Director: Robert Zemeckis.
Actores: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover, Claudia Wells, Thomas F. Wilson, Billy Zane y Sachi Parker.
Género: Ciencia Ficción.
Historia: El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible. (FILMAFFINITY)
El presupuesto: 19 millones de dólares.
La recaudación: 350 millones de dólares.
A medio camino entre: El tiempo en sus manos en el pueblo de ¡Que bello es vivir!
La curiosidad: Robert Zemeckis y Bob Gale escribieron el guión en un fin de semana, ambos intentaron vender el proyecto a varias productoras, pero la historia no interesaba. Al cavo del tiempo Robert Zemeckis tuvo mucho éxito con Tras el corazón verde y las productoras empezaron a interesarse por el proyecto, pero los guionistas optaron por Steven Spielberg, el único que realmente había mostrado interés.
Las palabras clave: Marty McFly, Dr. Emmet Brown, DeLorean y condensador de fluzo.
El momento: Muchos, pero me quedo con dos. 1º Cuando Marty es despertado por su madre en el pasado, y está, sin saber que él es su hijo, lo acosa sexualmente, siempre que lo veo me hace reír. 2º Cuando Marty se dispone a regresar al futuro y Doc tiene que conectar el cable del pararrayos, es un momento trepidante, lo hayas visto una o mil veces, atención a la banda sonora.
El plano: El primero, cuando vemos la automatizada casa del doctor, es una gran presentación y definición del personaje Doc.
El acierto: Quitar a Eric Stoltz para poner a Michael J. Fox, Marty McFly tiene un toque de rebeldía y nobleza entrañable de la cual Fox es poseedor.
La frase: Dos del Doc del pasado a Marty. 1º “Si Ronald Reagan es el presidente, ¿Quién es el vicepresidente? ¿Jerry Lewis?” 2º “¿Por qué son tan fuertes las cosas en 1985? ¿Es que tenéis algún problema molecular?” El Doc del pasado a Martin.
El diálogo: Entre Doc y Marty.
Marty: Pero Doc, ¿has construido una máquina del tiempo con un De Lorean?
Doc: En mi opinión, si vas a hacer algo como esto, hazlo con estilo.
Lo mejor y la conclusión: Obra maestra, es una película donde todo funciona con precisión, 1º El guión, es original, trabaja la trama, define a los personajes, fluye con ritmo y desparpajo, y cierra todas las subtramas con acierto. 2º La banda sonora, Alan Silvestri su partitura engrandece todos los planos y aporta pura emoción a las secuencias clave, de hecho, logra que mi corazón palpite con el tema principal, además consigue su segundo mejor trabajo cinematográfico con este film, el primero es Regreso al futuro II. 3º Michael J. Fox y Christopher Lloyd gozan de una gran química entre ellos y con estás interpretaciones hicieron de Marty y Doc dos iconos de la década de los ochenta. 4º Robert Zemeckis, se nota que rodó con pasión y montó con pulso y precisión. 5º Steven Spielberg, toda mi generación le debe la diversión que tuvimos en videoclubs en los ochenta.
Lo peor: Nada.
La reflexión: Odio a la gentuza que infravalora este film por ser de ciencia ficción “ligera”, por ser entretenido o por ser cine juvenil, yo siempre le digo lo mismo: “La ciencia ficción no tiene porque ser pedante, La diligencia era muy entretenida y es una obra de arte, y el cine de jóvenes no tiene que ser solo Crepúsculo”
Nota: 10/10
Crítica de Juan Nadie
a mi me pas aigual que ati cuando el rayo cae en 1985 en el salon de Baile la musica sigue sonado entonces se supone que le intituto tenia un sistema de pararayos por que si cayo el rayo en 3 dias entonces la luz s efuer aido y la musica tambien esto es en el 1º guion peor cuando en el segundo guion Marti regresa a recuperar el tebeo el rayo cae en otra parte el cual Marti se queda atrapado alli y dog desaparec een el aire respecto a porque en la 1º version sale un coche rodando por el suelo y en la 2º version volando es algo no no encaja.Entonces yo pregunto:¿en 1985 exixtian ya pararayos?¿o se inventaron despues?
ResponderEliminarel coche no encaja tampoco ni en 1º version ni en 2º version,si el coche fue robado entonces dog y marti no podrian recuperar el tebeo pero para regreso al futuro no hay limites y estos si viajan alli.