martes, 27 de agosto de 2013

Callejón sin salida (Dead end) - 1937

dead_end_1937

Director: William Wyler

Guionista: Lillian Hellman colaboradora habitual de Wyler.

Actores: Sylvia Sidney, Joel McCrea, Humphrey Bogart, Wendy Barrie, The Dead End Kids,Claire Trevor, Allen Jenkins, Marjorie Main, Ward Bond

Género: Drama.

Historia: En una calle de Nueva York, la miseria y la delincuencia conviven con la riqueza de los inquilinos de un lujoso bloque de apartamentos. Inevitablemente esos agudos contrastes acabarán desencadenando tensiones entre los dos mundos. (FILMAFFINITY)

El presupuesto: $300.000

A medio camino entre: Los olvidados y Ángeles de alas sucias

La secuencia: La primera, excelente contextualización del entorno y presentación de personajes.

El momento: Los dos escalofriantes reencuentros entre Martin y su madre, y posteriormente con su ex novia. Humphrey Bogart se sale en estas escenas.

El plano: SPOILER. La policía acribillando a Martin.

El instante: Dos. 1º Marti enseñando a los chiquillos como usar una navaja. 2º Los chicos de barrio leyendo el periódico con los sucesos de la noche totalmente alterados.

El acierto: El diseño de producción, el plató donde se rueda el filme es formidable, da un sinfín de posibilidades dramáticas al director y estéricas al director de fotografía.

La frase: “Estoy cansado de todo lo que puedo comprar” Martin.

Lo mejor y la conclusión: Es una maravilla de filme. 1º William Wyler, que siempre narra como un observador y nunca juzga a sus personajes. 2º Lillian Hellman que escribe un libreto inteligente y cargado de crítica pero sin ser ni panfletario ni pretender ser didáctico. 3º Humphrey Bogart y el resto del reparto. 4º La fotografía. En el tramo final recuerda mucho al expresionismo alemán.

Lo peor: La calidad de la copia que vi. Este filme merece un remasterizado mejor.

La pregunta: SPOILER ¿En cuántas películas habrá muerto Humphrey Bogart de esta forma?

Nota: 8/10

Crítica de Juan Nadie

No hay comentarios:

Publicar un comentario