martes, 3 de septiembre de 2013

El mejor (The Natural) - 1984

the_natural

Director: Barry Levinson

Actores: Robert Redford, Kim Basinger, Glenn Close, Robert Duvall, Wilford Brimley, Joe Don Baker, Barbara Hershey, Richard Farnsworth, Robert Prosky, Michael Madsen,Alan Fudge, Paul Sullivan, John Finnegan, Michael Treanor, George Wilcosz

Género: Deportivo.

El origen: Novela de Bernard Malamud

Historia: Durante los años 30, un bateador de mediana edad y con un futuro incierto se hace cargo de un equipo de béisbol. Adaptacion libre de una novela de Bernard Malamud, una parábola sobre el culto al éxito en la sociedad americana. (FILMAFFINITY)

El presupuesto: $28.000.000

La recaudación:  $48.000.000 (USA)

A medio camino entre: Entre las crónicas artúricas y una película de beisbol.

El momento: Roy destrozando una pelota de un golpe. Roy destrozando el reloj del estado. Roy destrozando … Sí, lo mejor de la cinta es cuando Roy hace cosas que nunca se ven en un estadio de verdad.

El plano: Roy corriendo mientras todos los focos del estadio explotan tras un solo pelotazo. Los planos son muy bonitos y la escena emociona, pero si lo piensas un poco, es bastante absurdo.

El instante: El padre de Roy Hobbs reapareciendo después de su muerte en forma de rayo, para partir un árbol para que así su hijo pueda hacer por sí mismo el bate legendario. Es un momento excesivo, pero sigue siendo muy épico.

El acierto: Pasar absolutamente del realismo para contarnos una epopeya excesiva sobre el mundo del beisbol.

El desacierto: Tres. 1º Que Robert Redford y Glenn Close interpreten una versión casi adolescente de sus personajes. Es ridículo. 2º Es demasiado larga. 3º Tiene un exceso de personajes ¿hacen falta tantos villanos?

Lo mejor: El tono épico. Pese sus defectos, que no son pocos, la falta de vergüenza de este filme ochentero es lo que le ha convertido en un clásico.

Lo peor: El ritmo, aparte de tener un metraje larguísimo y un buen puñado de personajes que podrían fusionarse entre ellos, la cinta depende de sus momentazos, que son muchos, pero en pro de ellos se descuida la trama.

La conclusión: Película extraña, que no dejará indiferente a nadie, a mi me emociona ya que es una de las cintas que más vi en video durante mi niñez y aún conserva la magia, pero también estoy seguro de que a mucha gente le parecerá un filme exagerado y ridículo, y también tendrán razón. Qué te guste o no dependerá de si tu niño interior sigue vivo o de que tu escepticismo y sarcasmo lo haya matado.

La reflexión: Estoy convencido de que la serie manga Oliver y Benji bebe mucho de este filme.

Nota: 7/10

Crítica de Juan Nadie

No hay comentarios:

Publicar un comentario