Director: James Cameron.
Actores: Sigourney Weaver, Paul Reiser, Lance Henriksen, Michael Biehn, Bill Paxton, Carrie Henn,William Hope, Jenette Goldstein, Al Matthews, Mark Rolston y Ricco Ross.
Género: Ciencia ficción/ Terror.
El origen: Segunda entrega de la saga de Alien. Está escrita por James Cameron y la historia se desaroyó con la ayuda de David Giler y Walter Hill.
Historia: Alien es un organismo perfecto, una máquina de matar cuya superioridad física sólo puede competir con su agresividad. La oficial Ripley y la tripulación de la nave “Nostromo” se habían enfrentado, en el pasado, a esa monstruosa criatura. Y sólo Ripley sobrevivió a la masacre. Después de vagar por el espacio durante varios años, Ripley fue rescatada. Durante ese tiempo, el planeta de Alien ha sido colonizado. Pero, de repente, se pierde la comunicación con la colonia y, para investigar los motivos, se envía una expedición de marines espaciales, capitaneados por Ripley. Allí les esperan miles de espeluznantes criaturas. Alien se ha reproducido y esta vez la lucha es por la supervivencia de la Humanidad. (FILMAFFINITY)
El presupuesto: 18,500,000$
La recaudación: 131,060,248$
A medio camino entre: Alien y Avatar.
Curiosidades: Tres. 1º En su absoluta confianza en que sin Ripley no habría "Aliens", el agente de Sigourney Weaver exigía una enorme suma de dinero a cambio de que su actriz protagonizara la secuela. Los productores se negaron a pagar tanto dinero, por lo que se produjo un tira y afloja monetario mientras James Cameron ya tenía listo su guión y definido el resto del reparto. La situación con Sigourney llegó a un punto en que Cameron amenazó con mandar todo el proyecto al garete si no había acuerdo para cuando regresara de su breve luna de miel (acababa de casarse con la guionista y productora Gale Anne Hurd). Por fortuna, a su vuelta ambas partes ya habían firmado un contrato y se pudo comenzar el rodaje. 2º Una escena de la colonia antes del ataque Alien fue borrada de la versión final; sin embargo, algunos elementos de esa escena fueron usados en otras películas de James Cameron (por ejemplo, en "Terminator II"). El personaje de nombre Lydecker fue usado posteriormente en la serie "Dark Angel". 3º Lo primero que hizo James Cameron cuando llegó a los estudios cercanos a Londres en los que iba a rodar la película fue pelearse con parte de los técnicos británicos que iban a participar en la misma, y prescindir de sus servicios. (Tepasmas.com)
La secuencia: Cuando una robotizada Ripley se enfrenta a la reina de los aliens. Aunque no me convenza mucho el modo en que la criatura llega a la nave, sigue siendo una pelea brutal.
El momento: Los marines entrando en el complejo para rescatar a los colonos, sin darse cuenta de que están rodeados de aliens.
El plano: Cuando Newt está en las cloacas del complejo y del agua surge un alíen. Estremecedor.
El instante: Cuando los protagonistas se encierran en el quirófano y el sensor de movimiento les indica que los aliens están sobre ellos. Esta escena me alucinaba cuando era un adolescente.
El acierto: Alejarse del suspense y apostar por la acción. James Cameron demuestra inteligencia al no intentar competir con la primera.
El desacierto: Que en la VERSIÓN EXTENDIDA muestren parte de lo que sucedió en la colonia. Eso mata el misterio y alarga el metraje innecesariamente. Prefiero la versión clásica.
Frases: “El sensor de movimiento indica que están por todas partes”
El diálogo: Entre Hudson y Vasquez.
Hudson: ¡Eh! Vasquez, nunca te han confundido con un hombre?
Vasquez: ¡No, ¿y a ti?
El monólogo: “Estoy listo chicos, comprobadlo todo. ¡Soy el supremo culo inquieto, el estado de los culos inquietos! Pero no dejaré que me jodáis, comprobadlo todo. Oye Ripley, no te preocupes, yo y mi escuadrón de los culos inquietos te protegeremos. ¡Comprobadlo todo! Esto puede hacer un blanco fulminante con su haz de luz. ¡Flash! Podemos freír toda una ciudad. Tenemos misiles tácticos inteligentes, rifles sofisticados de larga distancia, armas ultrasónicas para agujerear carros blindados, armas nucleares, cuchillos, objetos punzantes...”
Lo mejor: Dos. 1º Sigourney Weaver, demuestra que no ha habido mejor mujer ni personaje en el cine de acción. 2º James Cameron, como guionista me parece bastante mediocre, pero como director de acción me parece uno de los mejores.
Lo peor: Dos. 1º Los efectos especiales han envejecido bastante mal. 2º Algunos actores secundarios -como Bill Paxton- son malos con avaricia.
La conclusión: Gran película de monstros. No tiene ni la sutileza ni la maestría de la primera entrega, pero aporta grandes escenas de acción y terror, sin ser la mejor de la saga sí es la más entretenida. El guión es bastante simple, pero gracias a una dirección trepidante, un fotografía tenebrosa y sobretodo una de las mejores actrices de Hollywood esta película es un clásico del género.
La pregunta: ¿Qué le pasa James Cameron con los marines sociópatas machitos?
Nota: 8/10
Juan Nadie
No hay comentarios:
Publicar un comentario