domingo, 6 de mayo de 2012

Asalto y robo al tren–1903

Película: Asalto y robo al tren (The great robbery train)

Director: Edwin S. Porter (Operador de Edison, creador del cinematógrafo en EE.UU.)

Actores: Gilbert M. Anderson, Justus D. Barnes, A.C. Abadie

Género: Wester/Acción

El origen: La historia es original de Edwin S. Porter y Scott Marble.

Sinopsis: Un grupo de bandidos preparan y ejecutan el asalto a un tren para robar el contenido que este lleva en su caja fuerte.

El momento: La secuencia de la entrada al vagón para robar el dinero que hay en la caja fuerte. El uso del fuera de campo, sin sonido, es envidiable para un lenguaje que en ese momento no sabía hacer nada más que teatro filmado.

El plano: El último de la película, en el que se dispara al público. Me veo a las personas de la época escondiéndose detrás de los asientos para no recibir la bala.

La frase: No hay.

Lo mejor: El montaje en paralelo, es decir, el hecho de rodar 3 historias que suceden al mismo tiempo. A partir de ahí, y con la inestimable ayuda del creador de la ortografía cinematográfica, David W. Griffith, el cine se convirtió en lo que es hoy (y me refiero al bueno, no al que ha pasado de 115 años de evolución para volver a los inicios).

Lo peor: La sobreactuación de algunos actores al morir, pero eran otras épocas.

La conclusión: Película de 10 minutos que entretiene mucho, incluso con el paso de los años.

La reflexión: ¿Por qué los directores actuales, con más conocimiento y libertades, no se atreven a experimentar más, pero con inteligencia?

Top 1000 AFI y TSPDT: 765 (AFI)

Nota: 9/10

Crítica de Martí

No hay comentarios:

Publicar un comentario