domingo, 6 de mayo de 2012

Los intocables de Eliot Ness (The Untouchables) - 1987

Los_intocables_de_Eliot_Ness-252788200-large

Director: Brian De Palma.

Actores: Kevin Costner, Sean Connery, Robert De Niro, Andy García, Charles Martin Smith, Billy Drago, Patricia Clarkson, Brad Sullivan, Del Close y Michael Byrne.

Género: Policiaco.

El origen: Basada en una historia real y escrita por David Mamet.

Historia: Chicago, años 30. Época de la Ley Seca. El idealista agente federal Eliot Ness persigue implacablemente al gánsters Al Capone. La falta de pruebas le impide acusarlo de asesinato, extorsión y comercio ilegal de alcohol, pero encontrará un medio para inculparlo por otra clase de delitos. (FILMAFFINITY)

El momento: Cuatro. 1º Cuando Al Capone alecciona a sus muchachos con un bate de béisbol. Brutal. 2º Cuando Malone interroga a un muerto en Canadá. Morbosamente divertido. 3º SPOILER. La operística muerte de Malone. 4º La secuencia en las escaleras de la estación, pese que De Palma exagera al límite, el montaje es de estudio.

El plano: Dos. 1º Después de que hayan amenazado a la familia de Ness, se reúne el equipo y se van corriendo hacia su nueva misión. Atención a la música. SPOILER. 2º Wallace y el testigo muertos en el ascensor, con la palabra tocables escrita con sangre en la pared.

El acierto: Tres. 1º Los actores, todos muy bien elegidos para sus respectivos roles. 2º La partitura de Ennio Morricone, recuerda a una versión más dura de Cinema Paradiso. 3º El montaje, las secuencias de acción o suspense están montadas con veteranía y talento.

La frase: Dos. 1º “¿Y esas habladurías sobre el contrabando? ¿Qué es contrabando? En el barco es contrabando, en tierra firme es hospitalidad” Capone. "Si te amenazan, le sacas una pistola, y si envían a uno de tus hombres al hospital, envía tú a uno de los suyos al purgatorio" Malone.

El diálogo: entre Ness y un periodista durante la última escena.

Periodista: Dicen que van a abolir la ley seca, ¿qué hará usted entonces?
Elliot Ness: Me tomaré una copa.

Lo mejor: Todo, es perfecta.

Lo peor: Nada.

La conclusión: Una de las mejores películas policiacas de la historia. Brian De Palma ofrece una de sus mejores puestas en escena, demostrando que puede controlar a un amplio reparto y todos los aspectos técnicos de la película sin sudar la camiseta, aunque también se debe al impenetrable guión de David Mamet, que apuesta más por la aventura, con algunos excesos, que por el rigor histórico, lo cual es un acierto ya que goza de la libertad necesaria para construir el relato muy entretenido.

La pregunta y la reflexión: ¿Por qué Brian De Palma y David Mamet no colaboran más juntos? ya que el primero suele contar con pésimos libretos y el segundo hace una década que no dirige una buena película.

Nota: 10/10

Juan Nadie

No hay comentarios:

Publicar un comentario