lunes, 7 de mayo de 2012

En busca del arca perdida (Indiana Jones: Raiders of the Lost Ark) - 1981

En_busca_del_arca_perdida-316486950-large

Director: Steven Spielberg.

Actores: Harrison Ford, Karen Allen, Paul Freeman, Ronald Lacey, John Rhys-Davies, Denholm Elliott,Wolf Kahler y Alfred Molina.

Género: Aventuras/ Fantástico.

El origen: Una historia de George Lucas y Philip Kaufman desarrollada y escrita por Lawrence Kasdan.

Historia: Año 1936. Indiana Jones es un profesor de arqueología, dispuesto a correr peligrosas aventuras con tal de conseguir valiosas reliquias históricas. Después de una infructuosa misión en Sudamérica, el gobierno estadounidense le encarga la búsqueda del Arca de la Alianza, donde se conservan las Tablas de la Ley que Dios entregó a Moisés. Según la leyenda, quien las posea tendrá un poder absoluto, razón por la cual también la buscan los nazis. (FILMAFFINITY)

El presupuesto: 18 millones de dólares.

La recaudación: 384,1 millones de dólares en USA.

indiana_jones_and_the_raiders_of_the_lost_ark_1981_1284x1024_501570

La curiosidad: Todo el mundo conoce anécdotas de este filme así que solo os dejaré las tres que más me gustan. 1º En un principio Indiana Jones debía ser interpretado por Tom Selleck, Sallah por Danny de Vito y para el personaje de Marion se barajaron nombres como el de Sean Young o Debra Winger. 2º El submarino que se utilizó para hacer la película es el mismo de El Submarino (Das Boot) de Wolfgang Petersen. 3º El mono necesitó más de cincuenta tomas para hacer el saludo nazi.

La secuencia: La primera, desde que aparece Indiana Jones hasta que huye en el hidroavión. Es un prólogo estupendo y una fantástica forma de presentar al héroe. 

El momento: Cuando Indiana Jones se sube al camión que contiene el arca. Puede que hoy en día se haya igualado pero no superado. El trabajo del especialista y el montador es notable. A mi personalmente me recuerda mucho a La diligencia de John Ford, cuando John Wayne está huyendo de los indios sobre la diligencia.

El plano: Él último, el enigmático almacén de las cajas. Aunque parezca increíble esto se rodó en una nave industrial vacía y se superpuso un cristal donde estaban pintadas las cajas, solo había un pequeño hueco para que el operario pasara con la vagoneta.

El instante: Dos. 1º Cuando Indiana Jones mata al acrobático espadachín de un disparo. De hecho había planificada una espectacular coreografía pero todo el equipo de rodaje estaba sufriendo las consecuencias de un intoxicación alimenticia, así que Ford propuso en broma terminar dicha pelea con un balazo, a Spielberg y Lucas, agotados, les encantó la idea. 2º Cuando Marion e Indiana están intimando en el camarote.

indiana-jones-raiders-of-the-lost-ark-14-1024

El gag: Cuando el torturador nazi saca un aterrador artilugio que resulta ser un perchero.

El acierto: Harrison Ford. A día de hoy no me imagino a nadie mejor para interpretar al mayor icono cinematográfico de los ochenta. Para mi su mejor momento es cuando está subiendo al avión y un musculado soldado alemán le hace bajar, la expresión de Ford es lo máximo.

El desacierto: Dos. 1º 2º SPOILER. Matar al personaje de Belloq, es el mejor antagonista que ha tenido Indiana Jones y hubiera podido dar mucho juego en las secuelas. 2º Que solo tuviera tres secuelas, Indiana Jones daba para una franquicia mucho mayor.

La frase: "No son los años querida, es el rodaje" Indiana a Marion.

El diálogo: Dos entre Jones y Belloq.

René Belloq: Por qué tenemos que acabar así después de tantos encuentros. ¿Dónde podría encontrar un adversario tan próximo a mi nivel?
Indiana Jones: Prueba en el estercolero.
René Belloq: Tu y yo somos muy parecidos. La arqueología es nuestra religión, pero ambos nos hemos apartado de la verdadera fe. Nuestros métodos no difieren tanto como tu crees. No soy más que un reflejo oscuro de ti. Te costaría muy poco ser como yo. Salir de la luz.
Indiana Jones: No digas necedades.
René Belloq: Mira esto, no tiene valor, diez dólares en cualquier vendedor de la calle. Pero si lo cojo y lo entierro en la arena durante mil años, entonces ya no tiene precio. Como el Arca.
Indiana Jones: ¿Qué esperas encontrar en ella?
René Belloq: Es un transmisor, una radio para hablar con Dios.
Indiana Jones: ¿Quieres hablar con Dios ? Entonces vayamos a verle juntos, no tengo nada mejor que hacer.

Indiana Jones: Voy a volar el Arca, René.
René Belloq: Tu persistencia me sorprende incluso a mi. Vas a dar un mal nombre a los mercenarios.
Dietrich: Dr. Jones, ¿no creerá que puede escapar de esta isla?
Indiana Jones: Eso depende de lo razonables que seamos todos. Todo lo que quiero es la chica.
Dietrich: ¿y si no se la entregamos?
Indiana Jones: Entonces su Führer no tendrá su premio.
René Belloq: Te has pasado toda tu vida buscando reliquias arqueológicas. Dentro del Arca hay tesoros que sobrepasan tus aspiraciones. Quieres verla abierta tanto como yo. Indiana, nosotros sólo pasamos por la historia. Esto es historia. Haz lo que quieras.

indiana-jones-raiders-of-the-lost-ark-4-1024

Lo mejor y la conclusión: Es una obra maestra donde todo el equipo, a excepción de Steven Spielberg (ya que ha evolucionado a mejor), hace el mejor trabajo de su carrera.  Spielberg rueda con ritmo y pasión, Lucas produce a lo grande, Kasdan escribe con precisión y amor al género, Williams compone su partitura más referenciada y Ford encarna su personaje más carismático.

Lo peor: Pese que considero el guión de Lawrence Kasdan como un ejemplo de como se debe escribir para el cine, creo que en algún momento abusa de las casualidades fáciles, por ejemplo cuando Indiana entra en la primera tienda de campaña, al azar, y se reencuentra con Marion o cuando Indiana se sube al submarino y éste no se sumerge en todo el trayecto.

La reflexión: En 1981 ganó en los Oscar Carros de fuego, aunque la crítica se quejó de que no ganara Rojos. Ambas son muy buenas, pero honestamente la película de las cinco nominada que debió haber arrasado, si no fuera por los previsibles, conservadores y convencionales miembros de la academia, era En busca del arca perdida, De hecho es la única que sigue viva en el recuerdo de los espectadores.

Nota: 10/10

Juan Nadie

ij1_ia_278_r

1 comentario:

  1. EXCELENTE BLOG, TAMBIEN SIGO EL CINE, Y SIEMPRE QUE PUEDO ME INTERESO, PORQUE SIEMPRE ES UNA COMPAÑIA SALUDABLE.

    ResponderEliminar