Director: Brad Bird
Actores: Tom Cruise, Jeremy Renner, Simon Pegg, Paula Patton, Josh Holloway, Michael Nyqvist, Ving Rhames, Tom Wilkinson, Léa Seydoux, Vladimir Mashkov, Anil Kapoor, Michelle Monaghan
Género: Acción
El origen: La famosa serie de televisión de la década de los 60, con una continuación televisiva en los años 80, creada por Bruce Geller.
Historia: Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo deberán correr en contra del tiempo para seguirle la pista a un peligroso terrorista llamado Kurt Hendricks (Michael Nyqvist), quien ha tenido acceso a los códigos de lanzamiento de las armas núcleares Rusas y está planeando un golpe en contra de los Estados Unidos. Un intento del equipo de Hunt para detenerlo en el Kremlin termina en disastre, con una explosión que causa una destrucción severa del Kremlin y el involucramiento del IMF en el bombardeo, obligando al Presidente a invocar el Protocolo Fantásma, bajo el cual el IMF es clausurado. Indignado, Ethan y su equipo persiguen a Hendricks hasta Dubai, y luego a Mumbai pasando como fugitivos con tal de detener a Hendricks y limpiar el nombre de la organización. (IMDB)
El presupuesto: 145.000.000 $
La recaudación: 847.107.090 $
A medio camino entre: Una película de James Bond y el Superagente 86.
La secuencia: Hay un grupo de secuencia muy bien conseguidas, pero me quedaré con la de la tormenta del desierto y la persecución entre las calles de Dubai y la escalada libre por los ventanales del hotel.
El momento: El final, sin decir nada para no spoilearlo, es el momento más humano de Ethan Hunt en las 4 películas de la saga.
El plano: El Kremlin estallando en pedazos por el efecto de una bomba.
El gag: “Uff, por los pelos”, Benji después de cambiar los números de las placas de las habitaciones, ante Ethan y sus colegas, que un segundo antes han estado a punto de caer por un precipicio.
El acierto: Darle un toque de humor a la serie, al menos la refresca un poco.
El desacierto: Que el acierto recaiga demasiado en las habilidades humorísticas de Simon Pegg, un gran cómico valga decir, creando al personaje bufón que no pega si el resto no dan un poco de juego.
La frase: “Esta es su misión, si desea aceptarla”, la frase que se le dice a Ethan antes de que acepte la misión.
El monólogo: La confesión de William sobre su pasado ante los dos miembros del equipo, no pega ni con cola pero es un buen giro de guión.
Lo mejor: Brad Bird y su saber hacer en las escenas de acción, incluso cuando imita la secuencia inicial de Indiana Jones y el Templo Maldito, en la lucha por la maleta al final de la película.
Lo peor: El malo tiene poco peso a lo largo de todo el largometraje y eso afecta en el potencial de su personaje, igualmente su final no tiene mucho sentido, por otro lado la saga empieza a parecerse demasiado a James Bond con tantos artilugios y cambios de países.
La conclusión: Entretenida película que aunque no tiene nada que ver con la primera entrega de la saga (¿Realmente hay alguna que se acerque lo más mínimo a la película de DePalma?) sabe mantener el nivel que recuperó su predecesora. Brad Bird es, a mi parecer, un mejor director de acción que J.J. Abrams y lo demuestra en diferentes escenas en las que su planificación y montaje le dan un plus al conjunto.
La reflexión: Se dice que Jeremy Renner será el próximo cabecilla de la cuadrilla de espías de la FMI, pero con los poco minutos dados al conocido Sawyer de Lost, demuestra que sería mejor relevo que el decidido por la productora.
La pregunta: ¿Cómo es posible que el replazo de Ethan Hank esté toda la película quejándose y diciendo que nada de lo que se ha planeado es posible?¿La siguiente aventura será de cómo poder entrar en una casa privada en unos suburbios y sin alarma para hacerla la vida más fácil?
Nota: 5/10
Crítica de Martí
No hay comentarios:
Publicar un comentario