jueves, 3 de mayo de 2012

La loca historia de los tres mosqueteros - 1983

15782

Director: Mariano Ozores.

Actores: Josema Yuste, Millán Salcedo, Fernando Conde, Antonio Ozores, Nadiuska, Paloma Hurtado, José Lifante, Rafaela Aparicio, Juanjo Menéndez y Adriana Ozores.

Género: Comedia.

El origen: La celebre novela de Alejandro Dumas.

Historia: El Cardenal Richelieu odia a muerte a Ana de Austria, Reina de Francia. Aprovechando que la Reina es un poco ligera de cascos y que le ha entregado el liguero de pedrería, que con tanto amor le había regalado su esposo, al Duque de Buckingham, monta una fiesta palaciega con la perversa pretensión de que la Reina luzca el susodicho liguero. Ante el aprieto de la Reina, su fiel servidora Constanza pone al servicio de su señora a Los tres Mosqueteros para que vayan a Londres a recuperar el liguero. Los 3 Mosqueteros deberán luchar encarnizadamente contra el Cardenal Richelieu y sus hombres para llegar a tiempo con el famoso liguero de brillantes. (FILMAFFINITY)

A medio camino entre: Los bingueros, cualquier versión de Los tres mosqueteros y un especial de fin de año de Martes y 13.

martes-y-trece_2

El momento: El discurso de Aramis tras recoger su premio al mejor mosquetero, este es el único gag que ha conseguido esbozarme una sonrisa, pero más por el buen recuerdo que conservo de los cómicos que por la película en sí.

El plano: El tubo de escape de una motocicleta cagando. Sí, habéis leído bien.

La frase: “Somos tres, pero siempre parecemos uno, aunque siempre hemos sido cuatro” Los mosqueteros.

Lo mejor: La primera escena, cuando le proponen a Alejandro Dumas hacer una película sobre Los tres mosqueteros y éste se escandaliza al saber que la va a dirigir Mariano Ozores e interpretar Martes y trece. Por lo menos son conscientes de lo malos que son.

Lo peor y la conclusión: Toda la película es un despropósito; ha envejecido fatal (se hacen referencias a la actualidad de los ochenta), los chistes son de patio de colegio, es casposa, no se esfuerza lo más mínimo en seguir un hilo argumental y lo que es peor, a los chistes se repiten (Josema Yuste hablando inglés, Mariano Ozores tirándose pedos, etc).

La pregunta: ¿Por qué los cómicos españoles no han sabido integrarse en el cine?

Nota: 0/10

Crítica de Juan Nadie

No hay comentarios:

Publicar un comentario