jueves, 3 de mayo de 2012

La venganza del conde de Monte Cristo (The Count of Monte Cristo) - 2002

the-count-of-monte-cristo-movie-poster

Director: Kevin Reynolds.

Actores: James Caviezel, Guy Pearce, Richard Harris, Luis Guzmán, Michael Wincott,Dagmara Dominczyk, James Frain.

Género: Aventuras.

El origen: Una novela de Alejandro Dumas.

Historia: El honrado e inocente Edmond Dantes (Jim Caviezel) es traicionado por su mejor amigo (Guy Pearce) y encerrado de por vida en las mazmorras de la fortaleza de la isla de If. Con el paso de los años va cambiando y elabora los más despiadados planes de venganza. Tras una milagrosa fuga, Edmond se convierte en el misterioso y acaudalado Conde de Montecristo, y se introduce en los círculos de la nobleza francesa para llevar a cabo sus proyectos. (FILMAFFINITY)

El presupuesto: 35 millones de dólares.

La recaudación: 75 millones de dólares en el mundo.

A medio camino entre: La roca, Karate Kid, Los tres mosqueteros y El fuego de la venganza.

El momento: El primer encuentro entre Edmond y el monje, en general todas las escenas en la prisión están muy bien hechas y Richard Harris aporta caché.

El plano: El conde de Monte Cristo llegando a la fiesta en globo.

El acierto: El estilo clásico, siempre funciona. La venganza del conde de Monte Cristo no es una gran película de aventuras, pero si la comparamos con la excéntrica saga de Piratas en el caribe, es un obra maestra.

El desacierto: James Caviezel, para este personaje se necesita un actor más carismático.

La frase: "No cometas el crimen por el que ahora estás pagando" El moje a Edmond.

Lo mejor: La trama, en mi opinión es la obra cumbre de Alejandro Dumas.

Lo peor: Kevin Reynolds, pese que su labor sea correcta y nos proporcione mucho entretenimiento, es un cineasta bastante soso y su puesta es escena a veces peca de televisiva.

La conclusión: Entretenimiento de aventuras de los de antes; amor, venganza, traición, tesoros, fugas, piratas y mucho más, quizás no sea una obra de arte, pero si una buena forma de pasar una tarde de domingo..

La reflexión: Este tipo de films están tan en desuso que cuando aparece uno nos da la sensación de que es novedoso.

La pregunta: ¿Por qué no matan Edmond en vez de enviarlo a presidio?

Nota: 6/10

Crítica de Juan Nadie

No hay comentarios:

Publicar un comentario