Director: Jon Avnet.
Actores: Kathy Bates, Jessica Tandy, Mary Stuart Masterson, Mary-Louise Parker, Chris O'Donnell, Cicely Tyson, Gailard Sartain, Gary Basaraba y Stan Shaw.
Género: Melodrama.
El origen: Una novela Fannie Flagg.
Historia: Evelyn, una mujer madura que vive frustrada por su gordura y por la incomprensión de su marido, conoce en un asilo a Ninny, una anciana que le va contando poco a poco una dramática historia ocurrida en su pueblo, en Alabama. La trama gira en torno a la gran amistad entre dos mujeres y al misterioso asesinato del marido de una de ellas. (FILMAFFINITY)
La recaudación: 80 millones de dólares en USA.
El momento: Tiene muchos instantes para recordar, pero me quedo con dos. 1º El primer y fatídico encuentro entre Ruth y Idgie, es una buena forma de arrancar una historia, con amor, violencia y dolor. 2º Cuando Ruth y Idgie se ensucian y juegan con la comida, es una secuencia divertida, de gran hermosura y donde se deja más clara la relación entre ambas.
El plano: El cazo de sopa donde Big George prepara su guiso, no es una lección de encuadre pero si que es muy divertido cuando conoces la receta.
La frase: “¡Soy demasiado joven para ser vieja y demasiado vieja para ser joven!” Evelyn.
El diálogo: Entre Evelyn y unas chicas arrogantes.
Evelyn: Perdonad... yo estaba esperando ese sitio.
Chica: Admítalo, señora, somos más jóvenes y más rápidas.Evelyn golpea seis veces el coche de las chicas
Chica: ¡Auxilio! ¡¿Qué está usted haciendo, se ha vuelto loca?!
Evelyn: Admitidlo, soy más vieja y mi seguro lo cubre todo.
El monólogo: “¿Sabes la historia del lago que había aquí antes?... Pues un mes de noviembre vino una bandada de patos y se posaron en el lago, la temperatura bajó tan deprisa que el lago se heló ,entonces los patos de fueron volando y se llevaron el lago con ellos, dicen que ahora debe estar en algún lugar de Georgia” Buddy.
Lo mejor: Dos. 1º La ambigüedad sexual entre Ruth y Idgie. E hecho de que el film no se decida entre una gran amistad o el lesbianismo, es muy beneficioso ya que al final nos quedamos con una gran historia de amor, donde nos da igual si son amantes o amigas. 2º Mary Stuart Masterson y Mary-Louise Parker, las dos fueron ninguneadas en los premios, pero están soberbias.
Lo peor: Dos aspectos del guión. 1º La falta de coyuntura entre las dos historias, lo que sucede en la gran depresión es fantástico, pero la parte que sucede en la actualidad no está a la altura. 2º Lo poco trabajados que están algunos personajes masculinos, por ejemplo el marido de Evelyn que está esbozado con simpleza.
La conclusión: Una dirección y un guión torpe y mediocre, pero que contiene un buen puñado de momentos efectivos y unas interpretaciones de alto nivel, en definitiva es una película de mujeres que emocionará a hombres por igual.
La reflexión: Tanto en los Oscars, como en los Globos de oro y en los BAFTA, se elogio mucho la labor de Kathy Bates y Jessica Tandy, pero no hubo mención ni reconocimiento para Mary Stuart Masterson y Mary-Louise Parker que son las que realmente elevan el film.
Nota: 7,5/10
Crítica de Juan Nadie
No hay comentarios:
Publicar un comentario