miércoles, 23 de julio de 2014

La liga de la justicia ilimitada (Justice League Unlimited) - 2004

Justice League-Unlimited - superheroesrevelados.blogspot.com

Director: Dan Riba, Butch Lukic, Joaquim Dos Santos

Género: Secuela de la serie Liga de la justicia.

Historia: 3 temporadas. 39 episodios. Las series son una continuación de sus predecesoras, teniendo lugar poco después de donde acaban las anteriores. A veces se la considera la misma serie que la original; la primera temporada de la Liga de la Justicia Ilimitada sería la tercera y cuarta temporada de la Liga de la Justicia. Está protagonizada por una Liga de la Justicia muy ampliada, en la que los personajes de las series originales se unen a un gran número de superhéroes, al igual que varios superhéroes de DC que aparecieron como invitados en las dos temporadas de la Liga de la Justicia. También a diferencia de la Liga de la Justicia, la serie cuenta paralelamente la historia del conflicto entre la Liga de Justicia y la agencia secreta del gobierno conocida como Proyecto Cadmus. Este argumento se trató mucho en diversos sucesos que tuvieron lugar durante la segunda temporada de la Liga de la Justicia afectando al argumento de la mayoría de sus episodios. Se resolvió en un episodio de cuatro partes al final de la segunda temporada de Ilimitada. (FILMAFFINITY)

 

greenarrow-animated

La secuencia: Los últimos 15 minutos del capítulo final, donde podemos ver a toda la Liga de la justicia en su máximo esplendor.

El momento: Dos. 1º Flecha verde arengado a toda la liga durante después de que Superman pretenda disolver el grupo. 2º SPOILER. El enfrentamiento entre Flash y Lex Luthor, donde el velocista se sacrifica en el momento más épico de la serie, lástima que al ser una serie infantil no tuvieran  el valor de matar al personaje definitivamente en pro de la épica.

El instante: Dos. 1º Los coqueteos entre La mujer maravilla y Batman. La historia de Batman, ya sea en cómics, cine o TV, tiene infinidad de versiones, dependiendo de quien la cuente, es una lástima que este romance no se potenciara más, porque en este universo tenía muchas posibilidades. 2º Batman mostrando sus dotes para el canto. Buenísimo.

El acierto: Flecha verde. Uno de los más grandes personajes del mundo DC y pese tener un rol secundario sigue siendo de los mejores, y pese tratarse de un show infantil se puede vislumbrar el pasado izquierdista que caracterizó a este héroe. Entre el Flecha verde Smallville, el de Arrow o el de LJI, sin duda éste es el más fiel al cómic.

El desacierto: Tres. 1º Demasiado personajes. No todos los personajes de la liga son interesantes y centrar capítulos en ellos merma la serie. 2º Que flash salga tan poco, eso sí, cuando sale es el rey. 3º Los capítulos individuales, era mucho mejor en su predecesora cuando los episodios eran dobles.

La frase: “Alguien como tú nos mantendrá honestos” Batman a Flecha verde.

Lo mejor: Dos. 1º Algunos personajes son más complejos. Superman es menos perfecto, Batman más humano, La mujer maravilla más coqueta, Linterna verde más vulnerable, … 2º La incorporación de personajes tan icónicos como Flecha verde, Canario negro o El capitán átomo.

Lo peor: Las tramas, la mayoría de historia son muy insulsas, más si las comparamos con la serie original.

La conclusión: Las dos primeras temporadas están bien ya que por lo menos siguen una historia principal, pero la tercera va tan a la deriva que a excepción de tres o cuatro episodios termina siendo pesada y repetitiva.

Nota: 5/10

Crítica de Juan Nadie

No hay comentarios:

Publicar un comentario