Director: Dan Riba, Butch Lukic, Joaquim Dos Santos
Género: Superheroes.
El origen: Liga de la Justicia es una serie animada basada en el grupo de superhéroes conocido como Liga de la Justicia. Está situada en el mismo universo de ficción que las series Batman: La serie animada, Superman: La serie animada y Batman Beyond.
Historia: Serie de TV (2001-2004). 52 episodios. Durante una reunión de las Naciones Unidas se llega a un acuerdo mundial de desarme, confiando la protección del mundo a Superman. Pero poco después del desarme, una raza de poderosos alienígenas atacan la Tierra desde Marte, con aparatos similares a los descriptos en la novela La guerra de los mundos. Durante el combate, Superman recibe un llamado de un marciano mantenido cautivo en una instalación gubernamental, el último sobreviviente de su raza, atacada por los mismos seres que atacan la Tierra. Pronto se arma un equipo entre 7 super héroes: Superman, Batman, Flash, el mencionado marciano (llamado J'onn), los héroes galácticos Linterna Verde y Chica Halcón y la Mujer Maravilla que abandonó su isla (Temiscira, protegida por los dioses) para salvar el mundo de los hombres. Así nació La Liga de la Justicia... (extraído de Wikipedia)
La curiosidad: El personaje de Aquaman iba a ser el ser el séptimo integrante de la liga, pero los productores lo quitaron en pro de La Chica Halcón ya que querían otro integrante femenino, para la séptima justiciera se barajó a Canario Negro, pero se la descartó por no tener tanto poder como La Chica Halcón.
El momento: Seis. 1º Capítulo 19. El sacrificio final. Emotivo. 2º Capítulo 37. Cuando un Superman de un universo alternativo decide matar a Lex Luthor. 3º Capítulo 42. SPOILER. El sacrificio de Salomon Grundy y la emotiva reacción de La Chica Halcón. 4º Capítulo 48. Cuando el Joker interrumpe la emisión de todas la cadenas de televisión. El episodio no me entusiasmó, pero el inicio es brutal. 5º Capítulo 51. Cuando los componentes de la liga descubren sus identidades secretas al resto del grupo. Emocionante. 6º Capítulo 52. La dramática despedida entre Linterna Verde y Chica Halcón.
El instante: La intro de presentación. Genuina y épica.
El acierto: Dos. 1º Hacer capítulos de dos a siete personajes e ir combinándolos para que todos tenga interacción con todos. Esto funciona muy bien ya que hace más solidos a los personajes y refuerza las subtramas. 2º El formato de capítulo doble. 40 minutos dan más tiempo para contar una buena historia que 20 minutos.
El desacierto: No es un desacierto en sí, pero el hecho de que la serie sea para todos los públicos lastra un poco algunos capítulos.
La frase: “La decisión está tomada, ¡lucharemos por la paz y la seguridad del mundo”
Los mejores capítulos: Un mundo mejor (capitulos 37-38), Mas allá (capitulos 45 y 46) y Desventurados (capitulos 50-52)
Lo mejor: Los siete componentes de la liga. Al principio me molestaba que ni Barry Allen fuera flash ni Hal Jordan Linterna verde, pero en el devenir de los capítulos me fui encariñando con estos nuevos roles.
Lo peor: Curiosamente, los tres primeros episodios “Orígenes secretos” me decepcionaron un poco, ya que los personajes aún no estaban definidos y sus reacciones me parecieron un tanto forzadas.
La conclusión: La mejor serie de animación de superhéroes de la historia, aún con el formato infantil consigue crear tramas inteligentes y maduras, especialmente en los capítulos de universos paralelos, es la temática donde DC siempre se merienda a Marvel, y en los tres excelentes capítulos finales.
La pregunta: ¿Por qué DC no se ha vuelto hacer series de este nivel, como hacia en los noventa y principios del 2000?
El deseo: Espero que la película que están preparando para el 2017 de la Liga de la justicia esté al nivel de esta serie.
Nota: 8/10
Crítica de Juan Nadie
Es una gran serie, de las mejores de dibujos animados. Donde se pueden ver todos los capitulos de las dos primeras temporadas?
ResponderEliminarP.D.
Creo que en la pelicula de 2017 no va a salir la Chica Halcón: GRANDISMO error.