Director: Jon Favreau.
Actores: Robert Downey Jr., Gwyneth Paltrow, Don Cheadle, Scarlett Johansson, Mickey Rourke, Sam Rockwell, Samuel L. Jackson, Paul Bettany, Jon Favreau, Clark Gregg y Leslie Bibb.
Género: Superhéroes.
El origen: Cómic de Stan Lee.
Historia: El mundo ya sabe que el multimillonario Tony Stark (Robert Downey Jr.) es Iron Man, el superhéroe enmascarado. A pesar de las presiones del gobierno, la prensa y la opinión pública para que comparta su tecnología con el ejército, Tony es reacio a desvelar los secretos de la armadura de Iron Man, porque teme que esa información caiga en en manos de irresponsables. Con Pepper Potts (Gwyneth Paltrow) y James “Rhodey” Rhodes (Don Cheadle) a su lado, Tony forja alianzas nuevas y se enfrenta a nuevas y poderosas fuerzas. (FILMAFFINITY)
El presupuesto: 200,000,000$
La recaudación: 623,933,331$
Curiosidades: Tres. 1º El personaje de Mickey Rourke está inspirado en dos enemigos de Iron Man. El Crimson Dynamo y Whiplash. El nombre Ivan Vanko es del primer Crimson Dynamo, pero su apariencia en el film está inspirada en Whiplash. 2º Al Pacino fue considerado para hacer el rol de Justin Hammer. El papel finalmente fue para Sam Rockwell, quien había sido uno de los nombres posibles a interpretar a Stark antes de que le fuera otorgado a Robert Downey Jr.. 3º Jon Favreau hace de Happy Hogan el chofer de Tony Stark igual que en Iron Man, aunque en esta secuela tiene muchas más escenas.
La secuencia: La batalla entre máquinas durante la Stark Expo. Es espectacular.
El momento: Dos. 1º Stark burlándose en comité del senado. Robert Downey Jr. borda la ironía aunque el momento sea muy fácil para que el actor se suelte. 2º Stark creando un nuevo elemento.
El plano: Iron man tomándose un donut dentro de una rosquilla gigante. Es una imagen rara.
El instante: Stark abriendo la maleta y de ella saliendo Iron man, es un efecto vistoso que me suscita una pregunta: ¿cuánto debe de pesar la maleta? ya que todos la llevan como si estuviera llena de ropa.
El desacierto: Contar un prologo de Los vengadores y no una secuela de Iron Man. Esto afecta al ritmo del filme.
Frases: “Yo soy Iron Man. La armadura y yo somos uno. Entregar el traje de Iron Man sería entregarme a mí mismo, lo cual equivale a un contrato de servidumbre o a la prostitución según en qué estado vivas. No lo entregaré” Tony en el senado.
El diálogo: Entre Tony y Nick.
Tony Stark: Mi padre era frío, era calculador, nunca me dijo que me quería, ni siquiera que le caía bien. Así que me cuesta digerirlo cuando me cuenta que é dijo que todo el futuro dependía de mí y que me pasaba el testigo. No lo entiendo. Hablamos de un tío cuyo día más feliz fue cuando me mandó al internado.
Nick Furia: No es cierto.
Tony Stark: Pues entonces conocía a mi padre mejor que yo.
Nick Furia: En realidad sí. Él fue uno de los fundadores de SHIELD
El monólogo: Dos. 1º “Yo no digo que el mundo disfrute de su periodo más largo de paz ininterrumpida gracias a mí. Tampoco digo que, surgiendo de las cenizas del cautiverio, jamás había habido una mayor personificación de la metáfora del Ave Fénix. Tampoco digo que el tío Sam se pueda recostar tranquilo en su mecedora para tomarse un té helado porque todavía no me he cruzado con nadie que sea lo bastante hombre para plantarme cara cuando tengo un buen día” Tony. 2º “Tony, ahora aún eres demasiado joven para entender esto así que te lo he grabado en una película. Te he construido esto [la Stark Expo]. Y algún día te darás cuenta de que representa muchísimo más que los inventos de la gente. Representa el trabajo de mi vida. Esta es la clave del futuro. Yo estoy limitado por la tecnología de mi época pero algún día tú lo resolverás. Y cuando lo hagas, cambiarás el mundo. La que es y siempre será mi mayor creación eres tú” Howard Stark.
Lo mejor: El reparto. Todos los actores brillan aunque sus personajes sobren.
Lo peor: El guión. Se pierde entre tanto villano y deambula entre las subtramas.
La conclusión: Es entretenida pese carecer del humor y la sorpresa de primera entrega, puede que sea más ruidosa y vistosa, pero en definitiva es una propuesta mediocremente dirigida y pesimamente escrita, por suerte los actores sobresalen. los efectos deslumbran y el buen recuerdo de la primera hace que la veamos con mayor indulgencia.
La reflexión: La primera vez que la vi, me pareció aburridísima, hoy la he vuelto a ver porque tenía ganas de ponerla a parir, pero parece que tendré que controlarme ya que pese sus mil defectos me he entretenido un rato.
Nota: 4,5/10
Juan Nadie
No hay comentarios:
Publicar un comentario