jueves, 3 de mayo de 2012

Escuela de pringaos (School for Scoundrels) - 2006

escuela_de_pringaos

Director: Todd Phillips.

Actores: Billy Bob Thornton, Jon Heder, Jacinda Barrett, Ben Stiller, Luis Guzman, David Cross, Horatio Sanz, Sarah Silverman, Michael Clarke Duncan, Joanne Baron y Cynthia Loebe.

Género: Comedia.

Historia: Roger (John Heder) es un controlador de aparcamiento de la ciudad de Nueva York, acosado por sus propios problemas de ansiedad y autoestima. Para dejar atrás su inseguridad, se apunta a un curso de confianza personal impartido por el experto Dr. P (Billy Bob Thornton). Ayudado por su asistente, Lesher (Michael Clarke Duncan), el Dr. P hace uso de métodos poco ortodoxos, cuando no peligrosos, pero que garantizan resultados: “desata el león que llevas dentro”. Rodeado por sus compañeros de aula, una pandilla de inadaptados, la confianza en sí mismo de Roger crece y progresa hasta ser el primero de la clase, incluso encuentra el coraje necesario para invitar a salir a la chica de sus sueños, Amanda (Jacinda Barrett). Pero Roger pronto descubre que ser un estudiante estrella supone despertar el lado competitivo del Dr. P, que no soporta que sus alumnos puedan compararse con él. El profesor no tardará en infiltrarse en la vida personal y profesional de Roger para destruirla. (FILMAFFINITY)

A medio camino entre: Cuestión de pelotas y Loca academia de policía.

El momento: Dos. 1º La primera clase del pintoresco curso, donde el profesor humilla a todo su alumnado. 2º El partido de paintball, ahí se encuentran los gags más divertidos.

El acierto: No recurrir a los típicos gags escatológicos, da gusto ver una comedia chorra que no me provoca arcadas.

La frase: “Si leéis libros de autoayuda, significa que os está ayudando un gilipollas” El profesor durante la primera clase.

Lo mejor: En general los actores, los estudiantes bordan el papel de perdedores y Billy Bob Thornton o Michael Clarke Duncan bordan el de cabronazos.

Lo peor: Es sosa, la película podría ser más divertida, más dinámica, más acida y más corrosiva.

La conclusión: Entretenida película que funciona gracias a su ajustado metraje y el buen hacer de sus actores, pero la película desaprovecha la oportunidad de hacer algo mejor.

La reflexión: Todd Phillips últimamente goza de notoriedad gracias al éxito de su divertida Resaca en las Vegas, pero si nos fijamos en el resto de su filmografía, es un realizador bastante malo; Road Trip, Starsky & Hutch: La película o Aquellas juergas universitarias.

Nota: 4/10

Crítica de Juan Nadie

No hay comentarios:

Publicar un comentario