miércoles, 2 de mayo de 2012

La Torre Oscura III: Las Tierras Baldías (The Dark Tower III: The Waste Lands) - 1991

torre_oscura_III_tierras_baldias_stephen_kingNovela: La Torre Oscura III. Las Tierras Baldías

Autor: Stephen King.

Género: Fantástico.

Historia: Roland y sus amigos continúan el viaje hacia la Torre Oscura. Deben encontrar el camino del Haz, que les llevará hasta ella. Roland está atormentado por la paradoja mental que le produce la muerte de Jake, no sabe si está muerto o si aún vive.( abandomoviez.net)

El momento: Dos. 1º Sin contar detalles, el momento en que Jake se reúne con el resto de los pistoleros, es espectacular. 2º Todo lo que sucede en la ciudad de Lud, desde el secuestro de Jake hasta el final, lo más logrado es el tono post apocalíptico y el ritmo acelerado.

La imagen: Dos. 1º Susannah subida a los hombros de Roland, mientras recita su arenga y finalmente dispara al oso. 2º La chapa de North Central Positronics, momento impactante donde los haya.

dt3-02

El acierto: El bilibrambo, cuando aparece por primera vez temí que fuera a ser la mascota ñoña al estilo de George Lucas, pero me equivoqué, al final es un miembro indispensable del Ka-tet.

La frase: “¡ARROJAD VUESTRAS REDES, VIAJEROS! PONEDME A PRUEBA CON VUESTRAS PREGUNTAS, Y QUE EMPIECE LA CONTIENDA” Cuando Blaine dice esto, estoy convencido de que todos los lectores maldicen a Stephen King.

El monólogo: La arenga de los pistoleros.

No apunto con mi mano.
El que apunta con su mano ha olvidado el rostro de su padre.
Apunto con mi ojo.

No disparo con mi mano.
El que dispara con su mano ha olvidado el rostro de su padre.
Disparo con mi mente.

No mato con mi pistola.
El que mata con su pistola ha olvidado el rostro de su padre.
Mato con mi corazón.

wastelands_mir2

Lo mejor: El ritmo, de los cinco tomos que he leído este es el más entretenido, el ritmo nunca para, hay muchos espacios nuevos, personajes interesantes y tramas muy variadas.

Lo peor: El final, que no se me entienda mal, es fantástica la forma en la que termina este libro, pero lo que me parece fatal es que el escritor tardara seis años en sacar el cuarto libro.

La conclusión: En la base es un Western post apocalíptico pero el resultado es una aventura clásica llena de tiroteos, magia, sorpresas, romance y épica. Cuando lo leí lo disfruté de la misma forma con las que veía las películas de Indiana Jones de niño.

La reflexión: Este es el libro donde realmente empieza la búsqueda de la torre oscura y es un gran preludio para los siguientes tomos, ya que abre muchísimas tramas para desvelar durante el reto de la saga.

Nota: 8,5/10

Crítica de Juan Nadie 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario