viernes, 22 de junio de 2012

Armageddon - 1998

Armageddon-179973012-large

Director: Michael Bay.

Guión: Jonathan Hensleigh, Tony Gilroy, Shane Salerno y J.J. Abrams.

Actores: Bruce Willis, Ben Affleck, Liv Tyler, Billy Bob Thornton, Steve Buscemi, Udo Kier, Will Patton, Peter Stormare, Michael Clarke Duncan, Keith David, Owen Wilson, Mark Curry, Jason Isaacs, Owen Wilson y William Fichtner.

Género: Ciencia Ficción/ Apocalíptico.

Historia: Un asteroide del tamaño del estado de Tejas apunta directamente hacia la Tierra. En la NASA, tan sólo encuentran una posible solución: enviar a un equipo de astronautas al espacio para que destruya el meteorito antes de que colisione con nuestro planeta. Para ello recurren a Harry S. Stamper, el mayor experto en perforaciones petrolíferas, y a su cualificado equipo de perforadores, para que aterricen en la superficie del asteroide, lo perforen e introduzcan un dispositivo nuclear que al estallar consiga desviar su trayectoria y poder salvar el planeta, evitando así el Armageddon. (FILMAFFINITY)

El presupuesto: 140,000,000$

La recaudación: 251,200,000$

A medio camino entre: Deep Impact y Space Cowboys.

vlcsnap-2012-04-02-18h03m54s31

Curiosidades: Tres. 1º La NASA detectó más de 140 errores en la película, por ejemplo, que no se puede hacer estallar un asteroide tan grande con una sola bomba nuclear. 2º Bruce Willis y Ben Affleck fueron los primeros civiles que entraron en el tanque de suspensión del Centro Espacial Neutral Buoyancy Lab, con una profundidad de mas de doce metros, dos veces mas grande que la mayor piscina del mundo. Cada uno de ellos estuvo sumergido en el tanque cerca de una hora. 3º Inicialmente se pensó en Sean Connery como protagonista de la película.

La secuencia: El entrenamiento de los perforadores en la NASA. Un montón de gags a tropel, la mayoría son toscos e infantiles (el clásico humor bizarro de Michael Bay) pero otros funcionan por la chispa de los actores.

El momento: Tres. 1º Harry persiguiendo con una escopeta a A.J. por la estación petrolífera. 2º  El aterrizaje en el asteroide. Si esta escena es emocionante –como muchas más del filme-  es gracias a la excelente y heroica partitura de Trevor Rabin. 3º SPOILER. La despedida de Harry y Grace. Siempre me ha parecido una escena muy mal hecha, pero debo de ser el único, ya que en el cine donde la vi estaba plagado de llorones.

El plano: Los planos subjetivos del meteoritos. Son muy impresionantes pero también absurdos e irrelevantes.

armageddon_1998_2

El instante: La lluvia de meteoritos en Nueva York. Espectacular. El único problema es falta de credibilidad en este tipo de filmes; la tierra es enorme y el espacio todavía más, pero aún así los asteroides siempre seleccionan objetivos muy atractivos; Nueva York, Shanghái, París o unos astronautas arreglando un satélite en mitad de la nada.

El gag: Rockhound sentado sobre una cabeza nuclear. Steve Buscemi es, junto al astronauta ruso, el elemento que hace más digerible los excesos de esta epopeya.

El desacierto: Tres. 1º El personaje de Oscar Choi. La interpretación de Owen Wilson me repele tanto que hace que me plantee si la especie humana merece ser salvada. 2º La historia de amor, es una ñoñada sin precedentes. A mi personalmente me ofende, en especial la escena de la galletas de animales. 2º El metraje, 150 minutos son excesivos. El tramo del meteorito aburre bastante.

armageddon-1998-05-g

Frases: “A.J. sólo te diré cinco palabras: ¡me alegro mucho de verte chaval” Harry.

El diálogo: Entre A.J. y Grace.

Grace: Cariño, crees que hay alguien en el mundo haciendo exactamente esto en este preciso momento?
A.J.: Eso espero, si no que coño es lo que queremos salvar...

El monólogo: “Harry, estamos sobre 2000 toneladas de combustible, una bomba nuclear y 270.000 piezas móviles construidas por la empresa más barata. Eso te da seguridad, ¿no?” Rockhound.

armageddon-1998-15-g

Lo mejor: Los actores. A golpe de talonario Jerry Bruckheimer consigue los mejores tics y clichés de estos interpretes; Willis como el más macho de la manada, Affleck como el guaperas de turno, Tyler como el florero, Buscemi como el cómico, etc.

Lo peor y la conclusión: Mala película de ciencia ficción que se salva gracias a algunos gags, a las mecánicas (aunque efectivas) interpretaciones, a los efectos especiales, a la fotografía y a la potente (aunque repetitiva) banda sonora. Lo peor del filme es la ineptitud, la superficialidad y el efectismo de Michael Bay y el guión, que abarca muchos géneros y personajes sin llegar a profundizar en ninguno, lo cual sorprende ya que no todos los guionistas son malos; Jonathan Hensleigh (La jungla de cristal 3), Tony Gilroy (El caso Bourne), Shane Salerno (Aliens contra depredador) y J.J. Abrams (La serie Lost)

La pregunta: Tres. 1º ¿Por qué los vehículos espaciales llevan ametralladoras? 2º ¿Soy el único que odia la canción del filme? 3º ¿Cómo es posible que A.J. monte su empresa petrolífera 24 horas después de que Harry le eche?

Nota: 4/10

Juan Nadie

No hay comentarios:

Publicar un comentario